El pleno del Congreso de la República aprobó este viernes 16 la inhabilitación política del expresidente Martín Vizcarra por diez años por su presunta vacunación irregular contra el COVID-19 con dosis del laboratorio chino Sinopharm, caso conocido como el ‘Vacunagate’.
Por 86 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la representación nacional aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente.
Según dicho documento, Vizcarra Cornejo cometió infracciones contra seis artículos de la Constitución, por lo que corresponde concluir el juicio político con una sanción de inhabilitación por el máximo plazo que permite la ley.
Esto, por haber recibido la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus (COVID-19) en sus dos dosis de un lote que el laboratorio chino envió al Perú para inocular a personal vinculado a los ensayos de fase 3 que se llevan a cabo en el Perú desde el 2020.
“Se ha demostrado que el denunciado Martín Alberto Vizcarra Cornejo, ha incurrido en infracciones constitucionales al artículo 2, (inciso 2), así como a los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1) de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años”, precisa el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.