TC declaró improcedente pedido de aclaración de sentencia a favor de Keiko Fujimori

Esta tarde se declaró improcedente el pedido de aclaración que se solicitó al Tribunal Constitucional (TC) con respecto a la sentencia de hábeas corpus que excarceló a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. tras ello, el presidente del TC, Ernesto Blume, aseguró que los fallos de su judicatura se deben cumplir y acatar “sin actitudes de rebeldía”.
Como se sabe, en la víspera, el procurador público del Poder Judicial, Marco Palomino Valencia, remitió la solicitud de aclaración al Tribunal Constitucional (TC) sobre el fallo a favor Keiko Fujimori. Sin embargo, el máximo ente no admitió el pedido.
Cabe precisar que ese recurso de hábeas corpus a favor de la lideresa de Fuerza Popular, permitió su excarcelación tras permanecer 13 meses en prisión preventiva por el caso Lava Jato.
Antes de conocerse la decisión del TC – de declararse improcedente el pedido de aclaración- el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que “no hubo congruencia entre los fundamentos y la decisión de liberar o excarcelar a Keiko Fujimori”.
“Sentencia es autónoma e independiente”
Precisamente, el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, dijo esta tarde en conferencia de prensa que la ley señala con toda claridad que contra una sentencia del TC “no cabe objeción alguna”, sin perjuicio que se puede aclarar o subsanar de manera extraordinaria.
Empero, Blume en el caso del fallo a favor de Keiko Fujimori “no hubo error”, en consecuencia, no cabe ninguna aclaración ni subsanación.
“Deseo enfatizar en el artículo 121 del Código Procesal que refiere que en las sentencias del Tribunal Constitucional no cabe impugnación alguna”, indicó Blume.
“El TC es autónomo e independiente”, afirmó el titular de esa judicatura que indicó que las decisiones de sus miembros se basan en el respeto a la Constitución y su ley orgánica (TC).
“No se puede construir nada en base a odios. Nuestra sentencia es autónoma e independiente…Lamento afirmaciones agraviantes que no se deben dar en un estado en democracia. Los magistrados gozamos de inmunidad”, agregó.
“Hay que acatar sin actitudes de rebeldía”
“Por tanto, la decisión del Tribunal Constitucional se cumple, hay que acatar los mandatos del Tribunal Constitucional. El acatamiento debe ser general, y no se debe tener actitudes de rebeldía”, apuntó Ernesto Blume.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *