Pleno del Congreso aprueba eliminación de la inmunidad parlamentaria

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves el dictamen que elimina la inmunidad parlamentaria y que sea la Corte Suprema la que los procese ante delitos de función y comunes. En delitos cometidos antes de llegar al cargo será un juez penal ordinario quien evalúe la situación.

La representación nacional llegó a un consenso ante la propuesta que es parte de la reforma política, impulsada desde el 2018 por el Poder Ejecutivo y asociaciones civiles.

Cabe señalar que la iniciativa deberá ser aprobada otra vez por el Pleno del Parlamento en la próxima legislatura con un mínimo de 87 votos, para que entre en vigencia en el actual mandato congresal. Esto debido a que propone la modificación del artículo 93 de la Constitución Política del Perú.

Una vez que el dictamen sea aprobado en segunda instancia, y posteriormente publicado en el Diario el Peruano, la modificación en el Constitución será automática y los actuales congresistas, como los futuros, dejarán de contar con inmunidad.

Será la Corte Suprema la que evalúe procesar a un congresista ante denuncias de delitos comunes y de función. Ante acusaciones de ilícitos cometidos antes de llegar al cargo, será un juez penal ordinario quien determine la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *